jueves, 3 de enero de 2013

Aumento de pecho


Aumento de pecho

Consigue un pecho firme y bonito


Instituto MedicoEstetico titular




La mamoplastia de aumento es una intervención quirúrgica indicada para aumentar el tamaño de los pechos de una mujer. Bien porque son pequeños desde el nacimiento, o bien porque han ido perdiendo su volumen después de los embarazos y los períodos de lactancia.
Hoy en día las prótesis pueden estar rellenas de suero fisiológico o de gel de silicona. En general es más solicitado el gel de silicona. Ante las diferentes densidades que los proveedores presentan en sus prótesis, Instituto MedicoEstético se decanta por las más modernas, que cuentan con rellenos más cohesionados.
Prótesis Mamarias
Aumento de Pecho
En Instituto MedicoEstético la mamoplastia de aumento se realiza con anestesia general, para asegurar la comodidad de la paciente. Además, permite al cirujano trabajar de forma relajada. El médico anestesista controla en todo momento las constantes vitales de la mujer. Las técnicas que se utilizan hoy en día hacen posible que el alta médica se pueda dar pasadas 3-4 horas de la intervención. La cirugía dura en torno a 1 hora.
Anestesia en la Mamoplastia de aumento


La mamoplastia de aumento debe realizarse en mujeres que hayan completado su desarrollo corporal. Ese desarrollo puede darse, en el sexo femenino, antes de los 18 años, pero en Instituto MedicoEstético siempre se respeta el imperativo legal que recomienda las operaciones a partir de la mayoría de edad de los pacientes.


Técnica Quirúrgica Aumento de Pecho

Para colocar un implante mamario se pueden utilizar las siguientes técnicas:
Vía Submamaria:requiere una incisión de unos 4 a 5 cm, localizada en el nuevo surco submamario. El implante se introduce sin meterse dentro de la glándula mamaria. Si la paciente dispone de buen relleno en la mama, el implante se coloca debajo de la glándula.
Técnica en cirugía estética del pecho Operación de cirugía estética
Cuando no hay tejido mamario suficiente, la presencia de un implante resulta demasiado evidente y no resulta natural, por eso se modifica el músculo pectoral superior, para crear un bolsillo subpectoral, donde se ajusta la prótesis. Este bolsillo se crea cuando no existe tejido suficiente en el cuero interior de la mama para cubrir adecuadamente el implante.

Técnica Quirúrgica en 3D
Actualmente, la tendencia es la colocación subpectoral, es decir, que el implante queda cubierto en parte por el músculo pectoral mayor y en parte por la propia glándula mamaria.

Técnica de operaciones de estética Cirugía estética en 3D
Vía Periareolar: Se puede realizar la misma intervención que por la vía submamaria, aunque en este caso es preciso colocar el implante a través de la glándula mamaria para alcanzar el plano profundo.

Cirugía estética del pecho en 3D Técnicas de Aumento de pecho en 3D
O bien, realizar una disección subcutánea de la parte inferior de la mama, por la que se introduce la prótesis hasta su lugar de ubicación. En los dos casos la introducción del implante se realiza con máximo cuidado.

Técnicas de cirugía estética en 3D Aumento de pecho: Técnica 3D
Vía Axilar: Requiere una incisión horizontal en la axila, y a veces otra en el surco submamario. La ubicación del implante en este caso será siempre submuscular.

Aumento de pecho por vía Axilar Aumento de pecho por vía Axilar 3D
Postoperatorio Aumento de Pecho
Después de la operación, la sensación de tirantez es normal durante la primera semana. Pero a partir del primer mes, la paciente puede llevar a cabo una vida normal. El buen resultado final dependerá de un correcto diagnóstico preoperatorio.

No hay comentarios: