jueves, 24 de enero de 2013

Ginecomastia


Ginecomastia

Consigue un tórax firme y estilizado


Instituto MedicoEstetico titular
¿Qué tipos de Ginecomastia existen?

La ginecomastia puede ser glandular: cuando el aumento de tejido se debe a la hipertrofia de la glándula mamaria, o grasa: aquella pseudoginecomastia en la que la proliferación de tejido se debe a la acumulación de grasa y guarda relación directa con la obesidad. En la ginecomastia mixta aparece un componente central glandular, rodeado de tejido graso.
¿Existen diferentes técnicas quirúrgicas?

Dependiendo del tipo de ginecomastia, se indica una u otra técnica quirúrgica. No obstante, en todos los casos la aspiración del tejido graso sirve para remodelar y alisar la cobertura cutánea pectoral.
¿Pueden darse complicaciones en la intervención?

Las complicaciones más frecuentes y precoces son los hematomas y seromas, que se minimizan llevando a cabo una hemostasia meticulosa y colocando drenajes aspirativos. Siga siempre los consejos de su cirujano para conseguir los mejores resultados sin complicaciones ni efectos secundarios.
¿Existen factores que provocan la ginecomastia?

Existen varios trastornos sistémicos que se asocian con la ginecomastia: la obesidad, insuficiencia renal crónica, trastornos tiroideos, enfermedades hepáticas, tumores adrenales y enfermedades pulmonares.
¿Quién se puede beneficiar de esta intervención?
Todos los varones y a cualquier edad. En el caso de que sea debido a un exceso de grasa, el paciente deberá perder primero peso para conocer la situación real y poder llevar a cabo una intervención con garantías.

1 comentario:

Ana Torres dijo...

Gracias por la informacion! y saludos desde www.anatorres.es